miércoles, 3 de septiembre de 2014

LA FAUNA Y LA FLORA

 
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
  • FAUNA:

Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, por la variedad de ecosistemas.
Entre ellos podemos encontrar los siguientes ecosistemas :

INVERTEBRADOS
son aquellos animales que no tienen huesos en su cuerpo o extremidades fsicas  entre ellos encontraos los siguiente

Invertebrados


Rhetus arcius.
Colombia es el segundo país del mundo con mayor variedad de mariposas: 3272 especies de 14 familias; se han encontrado en la república más de 250 000 especies de coleópteros.

Vertebrados

Peces



Colombia cuenta con un total de 1200 especies de peces marinas y 1600 especies de agua dulce aproximadamente.

Anfibios



Colombia es el país del globo con más especies de anfibios, las que representan el 15 % del total del mundo.

Reptiles



Colombia es posiblemente el tercer país del mundo en especies de reptiles con el 30 % de las especies de tortugas y 25 % de las especies de cocodrilos, además de 222 especies de serpientes.

Aves



El Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia SIBC, basado en la cartilla del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, estima que el número de especies de aves en el país es de 1885, con un registro de 197 especies migratorias, acota sin embargo, que el número de especies conocidas cambia casi diariamente, no obstante, se presenta la información proveniente de fuentes verificables y actualizadas a 2011.
El gobierno colombiano lo considera primero porque encuentran 1815 especies de aves registradas. Esto equivale al 19 % de las especies en el mundo y a 60 % de las especies en Suramérica. El ave nacional de Colombia es el Vultur gryphus o Cóndor de los Andes y es simbolizado en el escudo de Colombia

Mamíferos

Hay 456 especies reportadas de mamíferosque posiciona a Colombia en el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad de esta clase.
Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad de números de especies de primates.
 
 
 
A CONTINUACION ENCONTRAREMOS LA FAUNA DE UNOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA DONDE HAY GRAN VARIEDAD DE ESPECIES DE ANIMALES .
 
 
 
 
LA FLORA
Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas. Colombia posee el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. Colombia presenta biomas de páramo, selvas amazónicas, vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques bajos y catingas amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos y bosques secos o subhúmedos tropicales.Con esta variedad Colombia se posiciona como uno de los 19países mega diversos del mundo
aquí encontraremos una variedad de especies de la flora colombiana
 
 

 

 



















Colombia posee entre 40.000 y 90.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 ó 20% del total de especies de plantas a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio ya que toda África al sur del Sáhara contiene cerca de 30.000 especies, y Brasil, que cubre una superficie 6,5 veces mayor que la de Colombia, posee 55.000.[5] Ocupa el tercer lugar en número de plantas vasculares endémicas Alberga más de 50.000 especies de flores. En plantas carnívoras alberga algunas de los géneros Drosera Pingüicas Utricularia,entre otras

 
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario